Ritual familiar,
ancestral por generación.
Es para
conectar con los mundos superiores en petición de ayuda. Es
una curiosidad interesante, que recomendamos NO se realice
si no tiene conocimientos chamanicos, o si lo que pretendes
es "a ver que pasa", para jugar. Puede tener consecuencias
desconocidas..
a) Cuando se trata de Chamanes aborígenes, cualquiera sea la
Tribu o Clan al que pertenezca el Rito, siempre se debe de
efectuar al aire libre preferentemente en los bosques en
galería con arroyos o aguas que estén en movimiento.
b) Al organizar el altar o el sitio donde se realizara el
evento es mejor orientarlo al Este o bien al Noreste,
colocando en el centro mas cercano al cardinal elegido una
vela Blanca 1ª que se enciende golpeando tres veces el suelo
y solicitando el permiso a (Oxala), (Tupa) o (Dios) para el
trabajo a realizarse
c) Un poco mas atrás, ocupando el espacio de la derecha se
coloca la vela de color correspondiente al guía de cabecera
espiritual del médium 2ª que se enciende solicitando también
la protección para realizar el trabajo.
d ) En el mismo plano de la vela anterior pero a la
izquierda se coloca la vela del color correspondiente al
invocado tal como lo describen en la notae)
El texto dice ...la paz este contigo, la paz de tupan (sic)
debe decir ... la paz de Tupa. (que significa Dios)
e) El tabaco o cualquier otra ofrenda se enciende, o se
destapa o se sirve y se deja.
Cumplido el rito, se apagan las velas correspondientes al
guía del médium y la de cabecera que abrió el servicio
SIEMPRE en orden inverso a como se abrió agradeciendo a
todos los guías que se invocaron.
|